Categorías
RedLBC Resumen mensual

Lo mejor de marzo 2018 en la RedLCC

Estas son las entradas más leídas en la #RedLCC durante marzo de 2018. Haz click en el título de cada entrada para leerla completa. Cosmotales: Ciencia básica vs. ciencia aplicada La aventura del conocimiento nos ha permitido a los humanos construir un camino para avanzar en el entendimiento de la naturaleza que nos rodea, desde […]

Categorías
Café Científico Ciencia Latina RedLBC

#CienciaLatina: La Red Latinoamericana de Blogs de Ciencia

Por Paula Ximena García Reynaldos Una de las razones por las que la ciencia llegó a ser lo que ahora es, se debe a su forma organizada de trabajar, principalmente porque esta incluye una buena dosis de colaboración: no sólo la que respecta a la formación de grupos de investigación, sino también a la que […]

Categorías
Biología Ciencia Ciencia Latina RedLBC

#CienciaLatina — Montevideo acuna a los grandes científicos de la neuroetología

Por Sofía Aquino, de Acercando ciencia ¿Cómo es posible que los animales puedan reconocer lugares? ¿Cómo es posible que puedan orientarse? ¿Qué mecanismos neuronales contienen para poder regular ciertas conductas? Es la tarea de la neuroetología contestar las interrogantes. La neuroetología es la ciencia que estudia los mecanismos cerebrales que definen los comportamientos de los animales no humanos. El […]

Categorías
Ciencia Latina RedLBC

#CienciaLatina: La joven astrónoma chilena que descubrió un planeta extrasolar

Por Francisca Concha, de Primer Fotón Maritza Soto tiene 25 años y es estudiante de Doctorado en Ciencias mención Astronomía en la Universidad de Chile. En agosto de 2015, la joven astrónoma saltó rápidamente a la fama al confirmarse el primer gran descubrimiento de su carrera: un nuevo planeta extrasolar, que orbita una estrella gigante […]

Categorías
RedLBC Resumen semanal

Lo mejor del 2015 en la Red Latinoamericana de Blogs de Ciencia

En el 2015 compartimos con ustedes más de 1.200 historias de ciencia. Como no queremos quedarnos atrás con los resumenes de fin de año, en esta ocasión varios de nuestros miembros comparten las entradas más destacadas de sus respectivos blogs durante el 2015. Esperamos que este 2016 se venga con mucha más ciencia para compartir […]