Categorías
Biología BioTipsUy Ciencia Ciencia Latina Conservación Educación

Mulita

Publicado en: BioTipsUy Leelo competo en: https://www.instagram.com/p/CejlnM3pZcF/ La Mulita (Dasypus hybridus) es una especie que pertenece al grupo de los mamíferos. Su largo total es de aproximadamente de 40-50 cm y pesa de 1-2 kg. Se encuentra presente en todo el Uruguay y parte de América del Sur. Su estado de conservación se cataloga como casi […]

Categorías
Biología

Práctica: observación de estomas con microscopio óptico

¿Cómo elaborar un preparado para observar estomas con microscopio óptico? Léelo completo en El asa de Henle: https://elasadehenle.wordpress.com/2022/06/07/elaboracion-de-un-preparado-para-observar-estomas-con-microscopio-optico/

Categorías
Biología Ciencia Educación

Secuencia didáctica: Histología del testículo

Una nueva secuencia didáctica disponible en El asa de Henle, diseñada para trabajar la estructura del testículo con estudiantes de nivel secundaria utilizando un microscopio virtual. ¡Incluye material descargable y las herramientas para que puedas realizar esta experiencia con tus estudiantes! Léelo completo en https://elasadehenle.wordpress.com/2022/05/18/secuencia-didactica-histologia-del-testiculo/

Categorías
Biología Ciencia Latina EpiSTEMas Podcast

Biología, limnología y gestión ambiental con Gerson Ochaeta

Esta semana en el podcast EpiSTEMas hablamos con el biólogo, gestor ambiental y gerente público guatemalteco Gerson Ochaeta. Sin saber que podía estudiar biología, Gerson llegó a la ciudad de Guatemala para poder estudiar en la Universidad y en este episodio nos comparte sus principales choques culturales y retos. Luego de descubrir la biología, llegó […]

Categorías
Biología BioTipsUy Ciencia Ciencia Latina Conservación Educación

Águila Mora

Publicado en: BioTipsUy Leelo competo en: https://www.instagram.com/p/CblBtRZJXAF/ El Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) es una especie que pertenece al grupo de las aves. Mide aproximadamente de 60-80 cm y pesa de 2 a 3 kg. Se encuentra presente en todo el Uruguay y parte de América del Sur. Su estado de conservación se cataloga como preocupación menor […]