Los colaboradores de la Red Latinoamericana de Cultura Científica son integrantes que han participado activamente por varios meses, y que por distintas razones han debido alejarse de las labores que deben cumplir los miembros activos. Sin embargo, son parte importante de nuestra Red y seguimos trabajando juntos para difundir ciencia.
El Efecto Rayleigh || http://elefectorayleigh.wordpress.com/ || Chile
Seguir a @GaboTuitero
Per Scientia Ad Astra || https://medium.com/@gegrajeda || México
Información y reflexiones de los eventos de actualidad en astronomía e ingeniería espacial.
Seguir a @Astro_Gee
El Sofista || http://elsofista.blogspot.com/ || Argentina
Seguir a @astrosofista
Rebdo || http://rebdo.org
Alexis Rebolledo, Chile
Rastreando la red en busca de buenos papers que compartir.
Rebdo.org
Seguir a @AlexisRebdo
Café Científico ||Paula García, Químico, PhD. “He sido profesora universitaria, y desde hace casi 10 años me he dedicado a la divulgación de la ciencia, tanto de forma profesional (en la UNAM y en la Universidad Veracruzana), como de forma voluntaria con colaboraciones en el programa La Feria Carrusel Cultural, de Horizonte 107.9 en Radio IMER.” México
Seguir a @paux_gr
Ciencia 140 ||Colaboración: Paula Ximena García Reynaldos, Genaro Grajeda, Wendy Fabela, Cristian Quinzacara. “Proyecto Crowdsource que busca divulgar términos y definiciones científicas en 140 caracteres o menos.”
Chile y México
Seguir a @Ciencia140
Browniana || Alexandra de Castro, Físico Teórico, PhD. “Cultura científica en español”. Dirigido al público general, Browniana se enfoca en las áreas de la física de altas energías, astrofísica y cosmología. Colombia/Venezuela
Browniana
Seguir a @Brownianaweb
AstroNews ||Colaboración: Carlos Feinstein. “Noticias de astronomía, astrofísica y ciencia ficción.” Argentina
Seguir a astronomiaLP
Saltos Convergentes || Michael Morales. “Este sitio busca compartir cápsulas de información de diversas ramas de la ciencia que son de mi interés, de mi afición, desde muy pequeño o muy joven. Estas ramas me motivaron a continuar estudios en física y matemática aplicada.” Guatemala
Seguir a @mikael_mm
Aficienciando|| “Siempre me han interesado las ciencias, pero creo que muchas veces resultan inalcanzables para la gente. Por ello creé este blog con la intención de dar a conocer temas, principalmente científicos, que puedan ser de interés general, de una manera lo más amena posible, en forma bien completa y basándose siempre en fuentes confiables y verificables. Están todos invitados”. Chile
Aficientífico
Seguir a @aficientifico
Ciencia al alcance || Rónald Rivas. “Proyecto de popularización de las ciencias. Experimentos y demostraciones de ciencia recreativa para todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta universitaria.”
Venezuela
Seguir a ciencialcance