Publicado en AcercaCiencia Leelo completo en su sitio: https://www.acercaciencia.com/2021/12/20/que-tienen-en-comun-el-cangrejo-y-el-cancer/ ¿Alguna vez te preguntaste cuándo se describió por primera vez el cáncer y por qué se lo denomina así? ¿O si es una enfermedad exclusiva de los seres humanos? En este artículo te lo contamos.
Etiqueta: AcercaCiencia
Hablamos de peces
Publicado en AcercaCiencia Leelo completo en su sitio: https://www.acercaciencia.com/2021/12/07/hablamos-de-peces/ En el décimo programa de «No estamos de (la) cabeza, es ciencia» de BichosRaros.com.ar nos adentramos en el universo de los peces…
El ‘baile’ de la gaviota
Publicado en AcercaCiencia.com Leelo completo en su sitio: https://www.acercaciencia.com/2021/08/09/baile-gaviota/ Algunas gaviotas danzan, bailan o zapatean. En realidad imitan a la lluvia para que las lombrices salgan a la superficie y así deleitarse con un delicioso bocado.
Una receta para fabricar ratones
En el siglo XVII, Jan Baptiste van Helmont, un médico belga afín a la teoría de la generación espontánea, tenía una receta que resultaba infalible para “fabricar ratones” en 21 días.
Publicado en AcercaCiencia Léelo completo en https://www.acercaciencia.com/2020/12/08/los-habitantes-de-rios-agrios-volcanicos-y-ardientes/ El Río Agrio nace del cráter del volcán Copahue, en la provincia de Neuquén, en la Patagonia Argentina. De bajo perfil comparado con Río Tinto, en España, y con las fuentes hidrotermales del Parque Nacional Yellowstone, en Estados Unidos, está igualmente habitado por microorganismos procariotas que toleran altas […]