Categorías
Biología BioTipsUy Ciencia Ciencia Latina Conservación Educación

Mulita

Publicado en: BioTipsUy Leelo competo en: https://www.instagram.com/p/CejlnM3pZcF/ La Mulita (Dasypus hybridus) es una especie que pertenece al grupo de los mamíferos. Su largo total es de aproximadamente de 40-50 cm y pesa de 1-2 kg. Se encuentra presente en todo el Uruguay y parte de América del Sur. Su estado de conservación se cataloga como casi […]

Categorías
Biología BioTipsUy Ciencia Ciencia Latina Conservación Educación

Águila Mora

Publicado en: BioTipsUy Leelo competo en: https://www.instagram.com/p/CblBtRZJXAF/ El Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) es una especie que pertenece al grupo de las aves. Mide aproximadamente de 60-80 cm y pesa de 2 a 3 kg. Se encuentra presente en todo el Uruguay y parte de América del Sur. Su estado de conservación se cataloga como preocupación menor […]

Categorías
Biología BioTipsUy Ciencia Ciencia Latina Conservación Educación

 Butiá

Publicado en: BioTipsUy Leelo competo en: https://www.instagram.com/p/CZmy-3qpg0k/ El Butiá (Butia odorata) es una palmera que se encuentra presente en Uruguay y otros países de América del Sur. Puede llegar a los 9 m de alto. Se encuentra en praderas y grandes planicies cerca de humedales. Si quieres saber más sobre esta especie visita nuestra publicación.

Categorías
Biología BioTipsUy Ciencia Ciencia Latina Conservación Educación

Tamanduá

Publicado en: BioTipsUy Leelo competo en: https://www.instagram.com/p/CYrgF4eJvnP/ El Tamanduá (Tamandua tetradactyla) es una especie que pertenece al grupo de los mamíferos. Mide aproximadamente entre 90 a135 cm de largo. Se encuentra presente en parte del Uruguay y parte de América del Sur. Su estado de conservación se cataloga como preocupación menor, pero en Uruguay se considera […]

Categorías
braeuNERD Conservación Exploración Espacial

Invertir en ciencias espaciales – ¿vale la pena?

A un mes de su aterrizaje en el planeta rojo, Perseverance ha actualizado su software y dado sus primeros pasos. Mientras tanto, los terrícolas continúan discutiendo sobre el desperdicio que es invertir en investigación espacial. Sin embargo, muchas quejas caen en una falsa dicotomía. Invertir en ciencias espaciales no es lo que está evitando que […]