Publicado en Historias Cienciacionales.
Escúchalo aquí: https://open.spotify.com/episode/0KGVUOjv4wrmPjKLYGqL4I?si=rxC0MGUcTwK_bmADNOF6oA o en tu app de podcasts de tu preferencia.

En este episodio, conocimos un estudio que sugiere que estar bien conectado en matemáticas facilita que recibas una medalla (bueno, LA medalla), nos asombramos con el hallazgo de las babosas de mar que pueden vivir sólo con cabeza y luego regenerar su cuerpo y, de la mano de Francisco Solís Marín, nos sumergimos al mundo de los pepinos de mar, que ahora sabemos que eran tan conocidos por los aztecas que los usaban como ofrenda.
Una respuesta a «Medallas elitistas, cabezas regeneradoras y una cosmovisión con pepinos de mar (episodio T2E68)»
[…] En este episodio de su podcast, el equipo de Historias Cienciacionales conoció un estudio que sugiere que estar bien conectado en matemáticas facilita que recibas una medalla (bueno, LA medalla), se asombró con el hallazgo de las babosas de mar que pueden vivir sólo con cabeza y luego regenerar su cuerpo y, de la mano de Francisco Solís Marín, se sumergió al mundo de los pepinos de mar, que ahora sabemos que eran tan conocidos por los aztecas que los usaban como ofrenda: https://redlcc.org/2021/04/14/medallas-elitistas-cabezas-regeneradoras-y-una-cosmovision-con-pepinos… […]