Categorías
Cosmotales

Un mundial más cerca del espacio

Publicado en Cosmotales .
Léelo completo en su sitio: https://cosmotales.co/2018/06/18/un-mundial-mas-cerca-del-espacio/

1077187956.jpg

Ha comenzado uno de los espectáculos más populares en el planeta, la Copa Mundial de Fútbol.

Desde el video promocional, el  evento ha estado adornado con iconografía de la cultura rusa, en donde la simbología del espacio es una de las más llamativas. No por nada desde hace una siglo la antigua Unión Soviética ha sido uno de los grandes protagonistas en la conquista del espacio y del desarrollo tecnológico asociado a esta aventura.

Hace pocos días tres astronautas trajeron a la Tierra el balón modelo Telstar 18 que llevaba unos cuantos meses orbitando el planeta a 27.000 kilómetros por hora en la Estación Espacial Internacional. Esta pelota podría hacer su debut en el partido inaugural de la Copa Mundial de Fútbol entre Rusia y Arabia Saudita. El primer modelo del Telstar fue usado en el mundial de México en 1970 y su nombre proviene del satélite de comunicaciones que permitió la primera transmisión de televisión entre Estados Unidos y Europa en 1962.

Pero las conexiones entre el mundial en Rusia y la tecnología espacial van más allá, y en esta oportunidad aprovecharán la atención del mundo en el fútbol para mostrar su mirada al futuro de la exploración espacial. 

Sesenta años atrás, la Unión Soviética era pionera en la exploración de la Luna, poniendo la primera sonda en orbitar nuestro satélite natural y otra más que, antes que cualquier otro artefacto hecho por el ser humano, se posaba sobre ella. Ahora la Luna vuelve a ser el objetivo, con misiones que planean alunizar cerca del polo y estudiar las posibilidades para establecer una base lunar y tenerla como una reserva de agua.

Y hablando de logros, esperamos que la Selección Colombia pueda culminar exitosamente la primera fase de la Copa Mundial jugando en un estadio con forma de gigantesca nave espacial, en uno de los lugares mas importantes para los logros espaciales. El Cosmos Arena en la mítica ciudad de Samara a orillas del Volga -río más largo de Europa-, recibirá el 28 de junio a nuestros jugadores que enfrentan al equipo de Senegal.

En Samara se diseñaron y construyeron los vehículos de lanzamiento que dieron colosales triunfos a los soviéticos, como el cohete R-7 que puso en el espacio  a Yuri Gagarin, al primer ser humano fuera de la Tierra. Uno de estos cohetes, el imponente Vostok con 60 metros de altura, se erige en posición de despegue, para recordar que allí se pusieron los cimientos de la carrera espacial que nos permitieron superar el cielo.