Categorías
SobreCiencia

Cuidados paliativos: en el 95% de los casos el dolor es controlable

Publicado en SobreCiencia. Léelo completo en su sitio: https://sobreciencia.uy/cuidados-paliativos-en-el-95-de-los-casos-el-dolor-es-controlable/ En Uruguay se dispone de farmacología para toda la gradualidad del dolor, destacó Alejandra Sosa.                                                                […]

Categorías
SobreCiencia

Qué es y para qué sirve el test serológico desarrollado por investigadores locales

Publicado en SobreCiencia. Léelo completo en su sitio: https://sobreciencia.uy/que-es-y-para-que-sirve-el-test-serologico-desarrollado-por-investigadores-locales/ Entrevista con Cecilia Casaravilla, integrante del equipo científico.                                                                              […]

Categorías
SobreCiencia

Denuncian que ciclovía de La Paloma dañará el ambiente

Publicado en SobreCiencia. Léelo completo en su sitio: https://sobreciencia.uy/denuncian-que-ciclovia-de-la-paloma-danara-el-ambiente/ “Nos preocupa cuando las cosas se hacen de esta manera”.   Daniel de Álava, experto en manejo costero, profesor e investigador del CURE de Rocha (Udelar), objetó la construcción de una ciclovía en una parte de la costa de La Paloma. Según De Ávala, la obra […]

Categorías
SobreCiencia

En Uruguay se pierden entre un 25% y un 30% de colmenas por año.

Publicado en SobreCiencia. Léelo completo en su sitio: https://sobreciencia.uy/en-uruguay-se-pierden-entre-un-25-y-un-30-de-colmenas-por-ano/ Se llevan a cabo varias líneas de investigación para determinar las causas.                                                                      […]

Categorías
SobreCiencia

Uruguay apunta a descarbonizar el transporte de media y larga distancia, reduciendo su impacto ambiental

Publicado en SobreCiencia. Léelo completo en su sitio: https://sobreciencia.uy/uruguay-apunta-a-descarbonizar-el-transporte-de-media-y-larga-distancia-reduciendo-su-impacto-ambiental/ “Plan Verne” de Ancap reducirá las emisiones de CO2 almacenando excedentes energéticos en hidrógeno.                                                                  […]