Publicado en Browniana. Léelo completo en su sitio: http://browniana.com/la-ciencia-es-cultura/ “La ciencia es el cosmos aprendiendo sobre sí mismo” Carl Sagan La ciencia y la tecnología son parte fundamental de nuestro acervo cultural, el pensamiento y conocimiento que generan es patrimonio humano. Existe la creencia de que estar informado sobre … Continue reading →
Categoría: Browniana
Historias Cienciacionales: El Podcast de diversos temas científicos actuales vuelve para hablarnos de la edición genética con CRISPR y el panorama de los laboratorios actuales. Además nos hablan de la medición de más de 400ppm de CO2 y el impacto que tendrá en el calentamiento global y en los arrecifes de coral. Finalmente, nos hablan […]
Exobiología en Marte
Publicado en Browniana. Léelo completo en su sitio: http://ift.tt/2etBXsy Esta ha sido una semana muy intensa, y es que llegar a Marte no es un juego de niños, es una empresa de singular dificultad. Poner en órbita un satélite e intentar amartizar a control remoto, desde decenas de millones … Continue reading →
Cosmonoticias: Descubierto un sistema binario con tres planetas gigantes Astronews: Nueva evidencia de un océano interno en Europa. Como plato fuerte del resumen, durante la semana recién terminada se anunciaron los Premio Nobel, y tanto Paula García (PhD en Química) como Alexandra de Castro (PhD en Física) han escrito entradas relacionadas al Nobel de Química y de Física. […]
Publicado en Browniana. Léelo completo en su sitio: http://ift.tt/2dTA0Ct La palabra clave del Nobel de Física, 2016, es “topología”. Lo primero que debemos concienciar es que la topología que los científicos usan para describir la naturaleza es una rama de las matemáticas, es abstracción pura. Su propósito principal es clasificar espacios, … Continue reading →