Publicado en el blog de Martín Monteiro .
Léelo completo en su sitio: http://fisicamartin.blogspot.com/2020/07/webinar-sobre-smartphones-para-hace.html
«Los smartphones: Una herramienta para investigar en tiempos de pandemia»
Martín Monteiro y Arturo Martí.
Webinar para la Red Interamericana de Educación Docente, de la Organización de Estados Americanos, dentro del ciclo «Respondiendo al COVID-19. Enseñando STEM en Cuarentena.»
VIDEO + DIAPOS
Fecha: 10 de julio 2020
RESUMEN
A pesar que los usuarios no siempre somos conscientes de ello, los dispositivos móviles; teléfonos inteligentes, tabletas, notebooks; disponen de un conjunto de sensores (según los modelos pueden ser acelerómetro, magnetómetro, sensor de luz ambiente, GPS, entre otros). Los fabricantes incluyen estos sensores con diversos propósitos como desactivar la pantalla táctil, regular su brillo, ubicar geográficamente el dispositivo o girar la orientación de la pantalla (apaisada o retrato). Asimismo, estos dispositivos han mejorado notablemente las prestaciones de sus cámaras de vídeo, permitiendo realizar fácilmente filmaciones a alta velocidad y alta resolución. Recientemente, en el ámbito educativo, se han propuesto diversos experimentos que transforman los dispositivos móviles en poderosas herramientas científicas con capacidad para, por ejemplo, generar y/o analizar sonido, luz, movimiento o ser usados como microscopios o espectroscopios. Dada su portabilidad es posible trabajar en el propio laboratorio o en otros ámbitos como como un gimnasio, un parque o en el propio domicilio, trascendiendo el ámbito tradicional del laboratorio. En general, las mediciones obtenidas pueden ser analizadas en el propio dispositivo o subidas a la nube para ser estudiadas posteriormente. En este webinar discutiremos el uso de los sensores incorporados en los dispositivos móviles como herramientas, presentando algunas experiencias relacionadas con óptica (microscopio, espectroscopio), mecánica (análisis del movimiento), acústica (generación y análisis del sonido). Estas experiencias están especialmente indicadas, en estos tiempos de pandemia, para que los estudiantes puedan realizar en forma autónoma desde su domicilio.
///
///
///
///
Sitio web de la RIED OEA:
https://www.oas.org/es/ried/COVID19.html#
Video: https://youtu.be/zyFPfSBp2ik
Diapos: https://drive.google.com/file/d/18bScDu_eD0Xu3yHTkZJfN9b1YGUNIlWu/view?usp=sharing
Más física con smartphones:
http://smarterphysics.blogspot.com
http://smarterphysics.blogspot.com
Gracias por leerme.
Ojalá te haya gustado esta nota.
Me gustaría escucharte. No dudes en compartir tus comentarios al final de esta página.
https://redlbc.files.wordpress.com/2020/07/b0f8c-image252852529.png?w=300