Publicado en Cosmotales .
Léelo completo en su sitio: https://cosmotales.co/2019/12/19/fly-me-to-the-moon/
El título de la famosa canción que popularizara el cantante Frank Sinatra en los años sesenta, sigue siendo de gran actualidad, si a la exploración del espacio nos referimos. Este año la luna fue la gran protagonista. Por una parte, los amantes de las ciencias del espacio y toda la humanidad en general, conmemoraron una de las mayores hazañas de nuestra especie, la llegada de seres humanos al satélite natural hace 50 años. Centenares de eventos a lo largo y ancho del planeta recordaron a Armstrong, Aldrin y Collins, los héroes del Apolo 11, y sus nervios de acero para lograr algo que parecía imposible.
Mientras estas celebraciones ocurrían, se anunciaron los planes de la Casa Blanca y un aporte extra de 1.600 millones de dólares al presupuesto de la Nasa, para regresar a la luna con la misión Artemisa. El nombre proviene de la mitología griega, siendo una de las deidades más veneradas, hija de Zeus, y hermana melliza de Apolo. El objetivo según Jim Bridenstine, el administrador de la agencia espacial norteamericana, es construir un programa que nos lleve a la luna lo antes posible.
En los planes iniciales se prevé que para el 2024 una mujer sea la primera persona que regrese a la luna, desde que el comandante Eugene Cernan lo hiciera por última vez el 14 de diciembre de 1972 en la misión Apolo 17. Para conseguirlo, el programa tendría tres etapas. Artemisa 1 enviará a una misión no tripulada alrededor de la luna para finales del 2020 usando el primer cohete del nuevo sistema de lanzamiento de Nasa denominado SLS (por sus siglas en inglés). En el 2022, Artemisa 2 haría lo propio, pero con una misión conformada por cuatro astronautas. Ese mismo año se espera el lanzamiento de un cohete comercial con el primer elemento de la futura estación espacial Gateway, que orbitaría la luna.
Finalmente Artemisa 3 llevará seres humanos, probablemente dos, a posarse sobre la luna, entre ellos estaría primera mujer. A partir del 2025 se realizarían viajes tripulados cada año, aprovechando la estación Gateway, que abre además grandes posibilidades para futuros viajes turísticos a la luna. Según la propia descripción de la Nasa, Artemisa como la ‘portadora de la antorcha’, iluminará nuestro camino hacia Marte, el objetivo más deseado para las próximas décadas.
Así las cosas, el próximo año será decisivo para saber si los ambiciosos planes pueden llegar a feliz término y nuestra especie sigue en su camino de exploración que hace miles de años nos llevó a poblar el planeta Tierra y en el futuro nos llevará a recónditos parajes en otros mundos distantes.