Publicado en el blog de Martín Monteiro .
Léelo completo en su sitio: http://fisicamartin.blogspot.com/2019/10/desafio-de-fisica-con-smartphone.html
En un clásico cuento que transcurre durante un examen de física, le preguntan a un estudiante, ¿Cómo harías para medir la altura de un edificio utilizando un barómetro?». Como respuesta, el ficticio estudiante elabora una imaginativa serie de soluciones, todas correctas, aunque poco ortodoxas, ante los sorprendidos profesores que simplemente esperaban una respuesta directa y ortodoxa: es decir, medir la presión en la planta baja y en la azotea y a partir de esa diferencia de presiones calcular la altura del edificio.
El cuento referido es el ensayo
«Angels on a Pin», más conocido como
«el problema del barómetro», publicado por primera vez en 1959 y reeditado en publicaciones posteriores. Su autor fue el profesor de física Alexander Calandra (New York, 12 de enero de 1911 – 8 de marzo de 2006), cuya extensa trayectoria fuera reconocida por la Asociación Estadounidense de Profesores de Física con la prestigiosa medalla Robert A. Millikan en el año 1979.
Recientemente los colegas Frédéric Bouquet y Giovanni Organtini (Paris-Saclay University y Sapienza Università di Roma, respectivamente) fueron mucho más allá y encontraron 61 formas de medir la altura de un edificio utilizando simplemente un smartphone. Un hermoso trabajo por lo variado al mismo tiempo que sencillo, así como por su producción y diseño, que recomiendo conocer. Se denomina
«El Desafío de Física con Smartphone« y la pregunta desafiante es «¿Cuántas formas diferentes puedes inventar para medir la altura de un edificio utilizando un smartphone?»
Los 61 métodos propuestos, que se pueden encontrar todos juntos en un documento PDF, e incluso en forma de librillo para imprimir, están clasificados por áreas, según métodos que utilizan mecánica, acústica, ondas, óptica o matemáticas. Pero también hay métodos que clasifican como eficientes, otros que por el contrario no funcionan muy bien, otros sencillos como para quienes recién empiezan, e incluso también hay métodos divertidos, clasificados como bizarros.
Me gustaría escucharte. No dudes en compartir tus comentarios al final de esta página.
Si te gustó este artículo, puedes compartirlo en tus redes.
¡Gracias por tu apoyo!
https://redlbc.files.wordpress.com/2019/10/e84e6-smartphonephysicschallenge-poster.png?w=262
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado