Categorías
SobreCiencia

Nobel de Física distinguió a descubridores de primer exoplaneta

Publicado en SobreCiencia.
Léelo completo en su sitio: https://www.sobreciencia.uy/nobel-de-fisica-distinguio-a-descubridores-de-primer-exoplaneta/

“Muchos de estos exoplanetas no son muy distintos de La Tierra”, dijo Julio Ángel Fernández.                                                                                                                                                                                                                                                                                                 El premio Nobel de Física distinguió a los investigadores Michel Mayor y Didier Queloz, por el descubrimiento de planetas fuera del sistema solar, los exoplanetas, y James Peebles, por sus teorías cosmológicas. “Muchos de estos exoplanetas no son muy distintos de La Tierra; uno puede especular con que en alguno de ellos pueda existir vida”, dijo en SobreCiencia el astrónomo e integrante de la Academia Nacional de Ciencias Julio Ángel Fernández.

Los exoplanetas, explicó Fernández, son planetas externos al sistema solar y que orbitan en torno a otra estrella. Mayor y Queloz descubrieron el primero en 1995. El planeta que descubrieron es mucho más grande que La Tierra pero los que se detectaron posteriormente —ya cerca de 4000— tienen dimensiones parecidas a nuestro planeta.

La distancia a los exoplanetas hace que solo se tengan sobre ellos conocimientos muy básicos, como la órbita y la distancia que los separa de la estrella en torno a la que orbitan. A partir de esos datos se pude calcular la radiación que reciben y luego la temperatura que podrían tener.

La investigación de Peebles, por su parte, describe de qué está constituido el universo a partir del big bang. “La materia que observamos nosotros, las estrellas, las galaxias, es solo una parte de la composición del universo; también hay materia y energía oscuras”, que son el 95% del universo”, comentó. “No se tiene ni idea de qué compone esa materia escura”, dijo Fernández.

 

Texto y foto: Web Radio Uruguay

Entrevista: Gustavo Villa