Publicado en SobreCiencia .
Léelo completo en su sitio: https://www.sobreciencia.uy/jornada-uruguay-oceanico-y-antartico-desafios-cientificos-y-oportunidades/
Este próximo miércoles 13 de junio se llevará a cabo un muy importante jornada de reflexión, denominada “Uruguay, oceánico y antártico” desafíos científicos y oportunidades”. La misma es organizada por la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay (ANCiU), y se realizará entre las 14:00 y las 20:00 horas, en la Sala Delmira Agustini del Teatro Solís.
Programa:
14:10 horas “El rol de los océanos en el clima presente y pasado”, a cargo del Dr. Marcelo Barreiro.
14:30 horas La pesca en Uruguay: situación actual y perspectivas. a cargo del M.Sc. Yamandú Marín, UNDECIMAR, Facultad de Ciencias.
15:00 horas “Eventos meteorológicos y Climáticos Extremos y su Relación con los Océanos: Avances y nuevos desafíos”, Dra. Madeleine Renom, INUMET.
15:30 horas “Presente y futuro de la exploración geofísica y geológica en la plataforma continental uruguaya”. Dr. Gerardo Verolavsky, Facultad de Ciencias.
16:30 horas “Física del medioambiente antártico: métodos innovadores para el estudio de la atmósfera”. Dra. Erna Frins, Faculta de Ingeniería.
17:00 horas “Impactos humanos sobre ecosistemas marinos antárticos: causas y consecuencias de alcance global”. Dra Natalia Venturini, Facultad de Ciencias.
17:30 horas “Estudio de comunidades microbianas terrestres en la península Fildes (Isla Rey Jorge). Dra. Silvia Batista, IIBCE.
18:00 horas “Microorganismos antárticos: de la bioquímica clásica a la biotecnología”, Dra. Susana Castro, Facultad de Ciencias.
18:30 horas “Hábitos de sueño desafiados por el ambiente de verano antártico”. Dra. Ana Silva, IIBCE y Facultad de Ciencias.
19:00 horas Mesa redonda con preguntas de los participantes:
Dr. Juan Cristina (moderador)
Ing. Carlos Colacce, Secretario Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático.
Ec. Álvaro Ons, Secretario Nacional de Transformación Productiva y Competitividad.