Publicado en Revista Persea.
Léelo completo en su site: https://www.revistapersea.com/calendario2018/enero-brasil
Hemos creado un calendario 2018 para descargar con el tema Héroes Científicos Latinoamericanos. Elegimos a 12 grandes científicos: 6 héroes y 6 heroínas que representan a 12 países de América Latina. Cada mes revelaremos un héroe o heroína.
Selección de efemérides de enero
1/1/1884, nace Satyendra Nathan Bose, físico Indio, ayudó a desarrollar la física cuántica estadística. Las partículas que no cumplen con el principio de exclusión de Pauli llevan su nombre: bosones.
2/1/1920, natalicio de Isaac Asimov, bioquímico y escritor.
4/1/1643, nace Isaac Newton, unos de los contribuyentes más importantes de la física y las matemáticas. Según el calendario Juliano usado en Inglaterra en aquella época, Newton nació el día de Navidad, que equivale al 4 de enero en el calendario Gregoriano, más preciso y adoptado en europa en 1582, varias décadas antes que en Gran Bretaña.
8/1/1823, natalicio de Alfred Russell Wallace, codescubridor de la selección natural junto con Charles Darwin.
13/1/1978, la NASA selecciona a las primeras mujeres astronautas.
15/1/1850, natalicio de la primera matemática rusa Sofia Kovalevskaya.
16/1/1932, natalicio de la zoóloga americana Dian Fossey, autora del libro Gorilas en la Niebla.
22/1/1973, la división de procesos de datos de la compañía IBM presenta sus equipos 3740 con unidad de disco flexible. Este lanzamiento supuso el punto de partida a la inclusión de manera estándar de este tipo de unidades para la lectura de discos flexibles o disquetes.
27/1/1970, muere Marietta Blau, física austriaca, pieza clave en el desarrollo de la técnica fotográfica para detección de partículas subatómicas.