Categorías
Uncategorized

LOS CAZADORES DE MICROBIOS

Publicado en Ciencia al alcance.
Léelo completo en su sitio: http://ciencialcance.blogspot.com/2017/12/los-cazadores-de-microbios.html

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { }
Este es el título de un libro que acabamos de leer. Es un relato bastante interesante de la vida y trabajos de los precursores de la microbiología, un relato interesante que se pasea por varios países y varios siglos.
Una de las cosas que destaca es que siendo un libro escrito en 1926, para el momento de su publicación los inicios reales de la microbiología y la parasitología apenas se estaban descubriendo, las perspectivas a futuro y las esperanzas eran muchísimas, se creía que se podrían erradicar todas las enfermedades y muchos de los grandes descubrimientos aún estaban por hacerse.
Por ejemplo el descubrimiento de la penicilina, uno de los más importantes de la historia de la medicina y que seguramente habría tenido un lugar relevante en el libro, se realizó tres años después de publicada la primera edición.
Como otro aspecto interesante tenemos que el autor muestra un retrato humano de los protagonistas de la historia, con sus muchas virtudes pero también con los defectos que como persona tenían lo que hace mucho más humana la narración y nos muestra a los científicos como personas de carne y hueso, cosa que siempre se debe valorar en este tipo de volúmenes.
Estudiar el desarrollo de la microbiología, desde el descubrimiento de los microbios con los primeros microscópios hasta los estudios de enfermedades como la enfermedad del sueño, que estaban en pleno desarrollo cuando se publicó el libro, y poder comparar el estado alcanzado en ese momento con los impresionantes avances que se tuvieron luego a lo largo del siglo XX permite ver hasta que punto la medicina ha sido pilar fundamental en el desarrollo y evolución de nuestro mundo moderno.
Muchos de los protagonistas mencionados en el libro alcanzaron el premio Nobel como reconocimiento a sus trabajos, otros murieron mucho antes de que el premio fuera instaurado, pero gozaron del reconocimiento y la estima de la sociedad de su tiempo. La caza de microbios (y por extensión de otros microorganismos) ha sido una batalla que permite controlar enfermedades antes fatales y ha mejorado la calidad de vida de la humanidad. Honor a ellos, “cazadores” en beneficio de todos.
Anuncio publicitario