
Ya está aquí nuestro habitual resumen para que no te pierdas una selección de los mejores temas de ciencia, textos, imágenes y videos, publicados durante el mes de febrero.
El canal de Mel Nuesch nos trae una selección de 5 carreras, trabajos o rubros modernos para considerar en el 2022, relacionadas con la ciencia. Encuentra mas detalles en: https://redlcc.org/2022/02/17/5-carreras-y-trabajos-interesantes-y-modernos-para-estudiar-y-dedicarse-en-el-2022/
La Revista Persea nos trae un artículo escrito por Rubén Rojas, que es uno de los proyectos finales del curso Narrar la Ciencia en el Siglo XXI, dictado por la Fundación Persea en colaboración con la Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia. Encuéntralo aquí: https://revistapersea.com/cienciasdelatierra/viaje-al-centro-de-la-tierra/
En Cosmotales, Santiago Vargas nos cuenta la historia de Cecilia Payne, la mujer que descubrió el mayor secreto de las estrella. Léelo aquí: https://redlcc.org/2022/02/13/como-abeja-al-panal/
En este episodio de Átomos de Locard, Vicente Torres nos habla sobre las autopsias del futuro. Descubre de qué se trata aquí: https://youtu.be/4Yc1l8BG8ns
En Acerca Ciencia, Cecilia di Prinzio y Emma O’Brien nos hablan sobre la energía proveniente del Sol que es capaz de desencadenar toda una serie de procesos biológicos y bioquímicos en el ser humano, y de como debemos aprovechar sus efectos beneficiosos, pero también evitar o minimizar sus efectos nocivos. Descubre muchos mas detalles aquí: https://redlcc.org/2022/02/22/la-melanina-una-heroina-que-enfrenta-a-la-radiacion-solar/
En Historias Cienciacionales, Victor Hernández nos comparte varias ideas sobre cómo las aves nos están ayudando a identificar la importancia e la ecología urbana, durante las migraciones invernales. Para no perdérselo: https://redlcc.org/2022/02/10/las-aves-migratorias-urbanas/
El equipo de BioTipsUy nos da a conocer el Butiá (Butia odorata), una palmera que se encuentra presente en Uruguay y otros países de América del Sur. Para conocer mas sobre este especie no dejes de leer esta publicación: https://redlcc.org/2022/02/16/butia/
En el podcast epiSTEMas conoceremos a la Geofísica y MSc en Meteorología & Climatología chilena Rocío Ormazábal. Rocío nos comparte su camino en la ciencia desde la niña que hacía ciencia sin saberlo a la brillante meteoróloga y divulgadora que es hoy. Escúchalo aquí: https://redlcc.org/2022/02/01/catastrofes-pronosticos-y-muchas-nubes-con-la-geofisica-chilena-rocio-ormazabal/
Descubre en ccult.org algunos de los problemas de las anécdotas científicas, que pueden reproducir estereotipos inapropiados sobre la práctica científica y tergiversar hechos históricos. Lee más detalles aquí: https://redlcc.org/2022/03/01/los-problemas-de-las-anecdotas-cientificas/