Publicado en El asa de Henle
«La hematoxilina se obtiene del árbol Haematoxylon campechianum. Recién extraída del árbol no colorea, ni es un colorante. Para obtener un colorante a partir de la misma se debe oxidar a hemateína. Esta oxidación puede ser de modo natural proceso que también se denomina maduración, realizándose por la exposición al aire y a la luz; el otro modo de oxidación es química agregándose un agente oxidante a la solución. El resultado de la oxidación es la hemateína, el colorante. Normalmente se utiliza el término de hematoxilina para referirse al colorante y no hemateína» Leelo completo en: Técnicas de coloración