Categorías
Cosmotales

Lunita consentida

Publicado en: Cosmotales Léelo completo en: https://cosmotales.co/2022/09/25/lunita-consentida/ Después de medio siglo de tener al último hombre en la luna, desde aquel 14 de diciembre de 1972 cuando el comandante Eugene Cernan regresara de su periplo en la última misión del programa Apolo, el Apolo 17, ahora nos encontramos ad portas de volver a tener nuevamente a […]

Categorías
Cosmotales

Acción fantasmagórica a distancia

Publicado en: Cosmotales Léelo completo en: https://cosmotales.co/2022/09/17/accion-fantasmagorica-a-distancia/ Aunque muchos adelantos que vimos en la ciencia ficción existen en la actualidad, el teletransporte del capitán Kirk y compañía, sigue siendo ciencia ficción. Sin embargo, la teleportación cuántica ya es una realidad. Se trata de transmitir el estado cuántico de partículas, generalmente fotones, separados una distancia. De esta […]

Categorías
Cosmotales

¿Qué es una llamarada solar?

Publicado en: Cosmotales Léelo completo en: https://cosmotales.co/2022/09/11/que-es-una-llamarada-solar/ En los próximos años, escuchar hablar de llamaradas solares puede ser el pan de cada día. Posiblemente muchos entren en pánico al recibir noticias sobre los efectos catastróficos de un intenso estornudo de nuestra estrella. Recuerdo que hace ya una década, con la supuesta profecía Maya del fin del mundo, […]

Categorías
Cosmotales

La banda sonora de la ciencia

Publicado en: Cosmotales Léelo completo en: https://cosmotales.co/2022/09/02/la-banda-sonora-de-la-ciencia/ Desde tiempos inmemoriales, la música ha sido capaz de despertarnos diversas sensaciones, estimulando nuestro cerebro para lograr relajarnos o llevarnos a la desesperación. Muchos coinciden en que la música es posiblemente una de las artes más enigmáticas, justamente porque es un dardo lanzado a las emociones más intimas. 

Categorías
Cosmotales

La curiosidad no mató al gato

Publicado en: Cosmotales Léelo completo en: https://cosmotales.co/2022/08/27/la-curiosidad-no-mato-al-gato/ Cuando nos dicen que la curiosidad mató al gato, entendemos que nos advierten sobre los peligros que tiene el ser curiosos, y de alguna manera nos imponen una barrera para dejar de indagar sobre lo que nos mueve. Si la ciencia se guiará por la famosa expresión habría sin […]