Hoy, en la serie Ciencia Latina en el canal de YouTube de Mel Nuesch, exploramos la complejidad del sistema inmune en distintos escenarios.
Muchos creen que el sistema inmune es una sola cosa: tenemos una enfermedad, el sistema se prende, hace algo y luego se apaga. En realidad, este sistema es super complejo y dinámico, y se desglosa en subsistemas que trabajan para distintas cosas, tanto en la salud como en la enfermedad. La Dra. Leticia Monin, bioquímica e inmunóloga uruguaya trabajando en el Instituto Francis Crick en Londres, Reino Unido, tiene experiencia trabajando en varios de estos ángulos y nos da un paseo.
Los ejemplos que se tocan en la entrevista son diversos. Primero hablamos de qué sucede en el cuerpo cuando una persona tiene una coinfección (dos infecciones a la vez, con dos patógenos) y cómo la respuesta inmune se modula en este contexto. Algunas respuestas para coinfecciones pueden afectar la respuesta de la otra, haciéndola más débil. Exploramos esto en el ejemplo de pacientes de tuberculosis que se infectan con algún parásito helminto, como pasa en algunas regiones del mundo. Segundo, hablamos del control inmune del útero en el ciclo de la mujer. Por último, hablamos de cáncer y de COVID-19, dos enfermedades en las que también ha trabajado. Puntualmente, en COVID-19 no sólo ha investigado la enfermedad en sí sino que también participó de estudios sobre vacunas.
Para la entrevista completa, hacer click en el link debajo o buscar «Mel Nuesch Leticia Monin» en YouTube.