El doctor en biología Gabriel Francescoli, profesor de etología e investigador en la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, Uruguay, nos adentra al mundo del comportamiento y comunicación animal a través de una entrevista en el canal de YouTube de Mel Nuesch, parte de su serie Ciencia Latina.
Dentro de eso, trabaja en bioacústica y biosemiótica. Habla de varios experimentos interesantes en distintos animales para ilustrar distintos conceptos clave, y profundiza en sus trabajos sobre una especie de roedores subterráneos de sudamérica, los Tucu Tucus, quienes se comunican a través de ciertos sonidos. Gabriel estudia una especie encontrada en Uruguay, Ctenomys pearsoni. Él estableció las metodologías y bases para este tipo de estudios en Uruguay, a medida que iba desarrollando su carrera científica.
La biosemiótica combina el estudio de signos y símbolos, como ocurre en disciplinas humanísticas que estudian el lenguaje humano, con abordajes biológicos y de ciencias exactas para entender distintas modalidades que puedan llegar a tener animales para comunicarse. Al final, da consejos para estudiantes de biología que estén cursando la carrera.
Para la entrevista completa busquen «Gabriel Francescoli Mel Nuesch» en YouTube, u otra palabra clave, o click en el link debajo.