Este mes en la RedLCC:
Aficienciando: Una auténtica guía de los volcanes de la Región de la Araucanía, en Chile, es lo que nos ofrece Aficientífico en esta entrada. Once centros eruptivos son analizados, descritos e ilustrados, para amantes y no amantes de los volcanes.
Cosmo Noticias: Los cielos chilenos son muy apreciados por astrónomos de todo el mundo. En esta nota, Cosmo Noticias nos presenta “Más allá de las estrellas” de Manuel Paredes, el primer libro de astrofotografía y fotografía nocturna producido enteramente en Chile.
El reptiliano escéptico: Edgar Gómez nos ayuda a desvelar el misterio de ese mito que le quitó el sueño a más de uno cuando lo escucharon: el mito de las voces del infierno. ¿Cuál es el verdadero origen de ese audio? Visita El reptiliano escéptico para enterarte.
Historias Cienciacionales: En este episodio de su podcast, los chicos de Historias Cienciacionales hacen un recuento de la ciencia más importante, interesante o sorprendente del año 2016, con las voces invitadas de colegas de la RedLCC y otros científicos y divulgadores.
Astronews: Una pregunta que asola a los científicos que interactúan con los medios de comunicación es cómo manejarse con ellos. En esta nota, Carlos Feinstein nos recomienda un podcast disponible en video, producido por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, que aborda, con humor, este espinoso problema que interesa tanto a científicos como a público.
El Sofista: Curiosity sigue dándonos grandes imágenes del planeta rojo, y el blog del Sofista nos comparte esa imagen del pie de Aeolis Mons, o Monte Sharp.
Ciencia al Alcance: Rónald Rivas nos cuenta del Día del Profesor Universitario en Venezuela: cuándo se instauró, cuáles eran los ideales que reflejaba y su importancia actual.
Martín Monteiro: El profesor y divulgador uruguayo nos ofrece un resumen de los 10 avances destacados por la revista Physics World en el 2016, en el que se incluyen, por supuesto, las ondas gravitacionales, pero también otros logros y descubrimientos fascinantes y que nos hacen recibir el año nuevo con entusiasmo y buenas expectativas.
Cosmo Tales: Santiago Vargas nos cuenta de Tycho Brahe, astrónomo danés y un paciente observador del cielo a ojo desnudo, cuyo trabajo fue la base de otros grandes astrónomos, empezando por Johannes Kepler.
Rebdo: Alexis Rebolledo nos platica de evidencia que sugiere que las mujeres jóvenes que tienen relaciones sexuales frecuentes tienen una mejora de la memoria, una correlación que aún no tiene explicación detallada, pero que también se ha encontrado en hombres.
Primer Fotón: En esta nota, Francisca Concha nos explica los eclipses de Luna, quizá no tan espectaculares como los de Sol, pero sumamente interesantes por su propia cuenta.